Noticias

Logística adaptada a las necesidades del productor: el enfoque de servicio que tenemos en Tierraverde

Te contamos cómo Tierraverde ha diseñado su operación logística para responder a las necesidades reales del campo: stock inmediato, visitas técnicas sin costo en 72 horas y planes de pago que se adaptan a los ciclos de cosecha. Soluciones concretas cuando las heladas no dan espera.

Por: Ismael Cáceres

Publicado: 29 de abril de 2025

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Cuando un productor llama porque el termómetro anuncia -2 °C para el fin de semana, la respuesta que necesita no es “120 días de espera para el próximo embarque”, o “te envío la tarifa para la visita a terreno”. Lo que él necesita es saber cuándo tendrá en su huerto los materiales, accesorios o maquinarias instalados y funcionando. En Tierraverde la respuesta suele ser "disponibilidad inmediata”. Esa capacidad de reacción no es casualidad; es el resultado de un sistema de planificación elaborado al detalle con meses de anticipación, que permite articular un servicio logístico diseñado especialmente para las lógicas y ritmos del campo. En Tierraverde somos aliados de nuestros clientes, siempre dispuestos a ayudarles para enfrentar sus múltiples desafíos en terreno.

Inventario a mano, no en camino

Mantenemos stock inmediato de todos los componentes críticos. Cada referencia clave descansa en racks de alta densidad dentro de nuestro centro de distribución ubicado en la zona sur de Santiago. El inventario se actualiza en tiempo real mediante un tablero que prioriza productos según estacionalidad. Esto nos permite despachar en 24 h dentro de la zona central y en 48 h al resto del país.

También entendemos cómo funcionan los flujos de caja en agricultura, por eso ofrecemos esquemas de pago que se alinean a los calendarios de cosecha y exportación. Opciones en cuotas flexibles según el tamaño del productor, y facturación electrónica inmediata reducen la fricción financiera y aceleran la puesta en marcha del proyecto.

Diagnóstico en terreno, sin costo

Antes de cerrar un negocio, visitamos. Nuestras cuadrillas técnicas recorren el huerto, diagnostican capacidades hidráulicas, validan curvas de nivel de las bombas y entregan una propuesta en el más corto plazo posible. El servicio es gratuito y se realiza en menos de 72 h desde la solicitud. Esto evita sobrecostos posteriores y asegura que cada pieza que sale de bodega tenga utilidad precisa.

Si surge un problema, activamos un esquema de solución presencial en el menor tiempo posible según la disponibilidad de las cuadrillas.

Red local que acerca la tecnología

Nuestras tecnologías también se movilizan a través de una importante red de empresas distribuidores regionales y locales. Cada uno de estos importantes aliados mantiene stock y personal especialmente capacitado. Esto ahorra kilómetros y horas de traslado, especialmente en zonas de menor accesibilidad.

Próximo paso: portal para clientes

Estamos ad portas lanzar una plataforma que mejorará considerablemente la experiencia de nuestros clientes. Desde la capacitación técnica hasta el monitoreo personalizado de sus sistemas, pasando por un centro de ayuda y estadísticas en tiempo real. ¿Lo mejor? Mantendrá los mismos términos flexibles que caracterizan nuestro servicio actual.

La idea central si es sencilla: un agricultor que convive con un clima impredecible no puede esperar semanas por un repuesto. Nuestro sistema —stock inmediato y soporte permanente— transforma la logística en un seguro de continuidad productiva. Cuando la próxima helada amenace sus cultivos, queremos que la única duda sea qué día se instalarán, no cuándo llegará el material.

Pronto tendremos más para contarles, pero espero que con estas noticias puedan tener menos incertidumbres en este desafiante 2025.

Ismael Cáceres, Gerente de Operaciones Tierraverde

Comparte este contenido

Preguntas frecuentes sobre Pulsator 205™ & Pulsemax 360º

¿Por qué usar menos agua (1 mm/h) protege igual mi cultivo?

¿Se necesitan realmente 3 mm/h para controlar heladas?

¿Qué diferencia hay entre cobertura total y aspersión focalizada?

¿Funciona para todo tipo de heladas? ¿Radiativas y polares?

¿Hasta qué temperatura protege el sistema?

¿Se necesita más agua cuando hace más frío?

¿El sistema arranca solo o necesita activación manual?

¿Cuándo debo activar el sistema?

¿Cuándo debo apagar el sistema?

¿Cómo se instala el sistema?

¿Tienen equipo técnico propio?

Preguntas frecuentes sobre Pulsator 205™ & Pulsemax 360º

¿Por qué usar menos agua (1 mm/h) protege igual mi cultivo?

¿Se necesitan realmente 3 mm/h para controlar heladas?

¿Qué diferencia hay entre cobertura total y aspersión focalizada?

¿Funciona para todo tipo de heladas? ¿Radiativas y polares?

¿Hasta qué temperatura protege el sistema?

¿Se necesita más agua cuando hace más frío?

¿El sistema arranca solo o necesita activación manual?

¿Cuándo debo activar el sistema?

¿Cuándo debo apagar el sistema?

¿Cómo se instala el sistema?

¿Tienen equipo técnico propio?

Preguntas frecuentes sobre Pulsator 205™ & Pulsemax 360º

¿Por qué usar menos agua (1 mm/h) protege igual mi cultivo?

¿Se necesitan realmente 3 mm/h para controlar heladas?

¿Qué diferencia hay entre cobertura total y aspersión focalizada?

¿Funciona para todo tipo de heladas? ¿Radiativas y polares?

¿Hasta qué temperatura protege el sistema?

¿Se necesita más agua cuando hace más frío?

¿El sistema arranca solo o necesita activación manual?

¿Cuándo debo activar el sistema?

¿Cuándo debo apagar el sistema?

¿Cómo se instala el sistema?

¿Tienen equipo técnico propio?